
Es muy difícil escoger libros del Circulo de Lectores, sólo por un comentario de un párrafo, y una portada. Me gusta más hojear el libro en los estantes de una librería, pero a veces es complicado, no encuentro hueco para ir todo lo que me gustaría. Me hice del círculo hace ya casi nueve años, y disfruto hojeando la revista.
Probablemente este libro lo eligiese por el titulo, tengo algunos libros sobre la Inquisición, una época gris de la Iglesia y de España; pero como alguna vez he dicho la Leyenda se ha encargado de magnificar los autos de fe en España, olvidando las persecuciones de brujas en Alemania, Francia e Inglaterra, que superan en miles a las que hubo en España. Estos países se encargaron de hacer circular la leyenda negra por puro interés político. Lo malo es que los españoles hemos aceptado estas historias sin plantearnos al menos alguna duda razonable.
La novela El inquisidor, es una lucha por el poder, los dominicos ( inquisidores) , los jesuitas y los herejes en la búsqueda de dos libros prohibidos que les otorgue una posición de poder sobre los demás. En esta lucha se sitúa el protagonista del libro: Angelo de Grasso, inquisidor general de Liguria , que será utilizado por unos y otros, descubriendo su verdadero origen y dejando entrar el amor en su vida.
Una buena novela, con una buena trama, y un ritmo constante, que te lleve a querer saber más...a no dejar de leer. Las trampas que tienden al protagonista, no se ven claras hasta que no te las desvelan,..y eso es importante, no saber que está pasando, hasta que no ocurre. No es un libro predecible.
El único pero al libro es la presencia de relaciones sexuales que acompañan al Inquisidor, un hombre cabal, recto, de intachable comportamiento durante cuarenta años, que empieza teniendo sueños eróticos y pasa a tener una relación carnal con una adolescente, y continua con sueños lésbicos y tríos, una atracción por su propia hermana. Una cosa es mostrarnos la debilidad de la carne, incluso la del Ángel Negro, y otra es incluir el porcentaje de sexo que debe llevar toda novela actual...parece que algunos editores quieren ver un poco de sexo, de asesinatos, de intriga, algo de amor, unas gotas de sentimentalismo y así piensan que se aseguran el éxito... creo que en la proporción de sexo se ha excedido el autor.
Pero para ser la primera novela de Patricio Sturlese, creo que es bastante buena, muy bien documentada y se aprecia los estudios en Teología. Me ha gustado